top of page
header5.png

Visas, Residencias
y Categorías Especiales

1. Visa de Turismo

No todas las personas que desean viajar a Costa Rica necesitan una visa de turismo. Esto dependerá de su nacionalidad, propósito de la visita, país de residencia y la duración de su estancia. Los requisitos de visado o excepciones se basan en acuerdos o tratados internacionales. Además, la visa no garantiza la entrada a Costa Rica y al igual que en los Estados Unidos de América, ésta depende del oficial de Migración a su llegada. Obtener información sobre requisitos y formulario de solicitud de visa aquí.

 

Por favor considere la siguiente información:

  1. Ciudadanos estadounidenses no requieren una visa de entrada a Costa Rica: PERMANENCIA MÁXIMA: HASTA 180 DÍAS NATURALES NO PRORROGABLES.(Únicamente se prorrogará a quienes se le otorguen menos de 90 días y hasta por un máximo de 90 días) • VIGENCIA MÍNIMA DE PASAPORTE: HASTA UN DÍA.

  2. Otros nacionales podrían no requerir una visa de entrada a Costa Rica. Para verificar todos los requisitos de ingreso según su nacionalidad, consulte la página de nacionalidades.

  3. Consulte el siguiente enlace Consulado de su jurisdicción para obtener información de todos los consulados de Costa Rica en EE.UU.

  4. Por favor visite nuestra sección de Preguntas Frecuentes, en la que encontrará información que será de gran utilidad para su viaje a Costa Rica.

2. Requisitos de Residencias Temporales en Costa Rica

Por favor ingresar en la página web de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Nota: Usted debe presentar su solicitud de residencia en la Dirección General de Migración y Extranjería en Costa Rica.

3. Requisitos de Residencias Permanente en Costa Rica

Por favor ingresar en la página web de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Nota: Usted debe presentar su solicitud de residencia en la Dirección General de Migración y Extranjería en Costa Rica.

4. Categorías Especiales

Por favor ingresar en la página web de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Nota: Usted debe de presentar su solicitud en la Dirección General de Migración y Extranjería en Costa Rica.

5. Vacuna contra la Fiebre Amarilla

Si usted estará viajando a Costa Rica desde América del Sur y/o África Subsahariana, necesitará la VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA. Corroborar los países afectados aquí. Usted podrá viajar a Costa Rica diez días después de aplicada la vacuna.  Sin embargo, aplican algunas excepciones

  • Quedan exentas del requisito de vacunación contra la fiebre amarilla las personas que habiendo estado en los países considerados de riesgo, antes de ingresar a territorio costarricense han permanecido por espacio de al menos 6 días, en un país que no es de riesgo y no han desarrollado fiebre en ese periodo.

  • Es obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del ingreso al país, para toda persona que provenga de áreas geográficas en las que existe transmisión de fiebre amarilla. Esta vacunación se verifica mediante el documento denominado "Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla".

  • Todas las personas que habitan en el país y que van a viajar a los países o zonas geográficas consideradas de riesgo y que tienen intenciones de regresar a Costa Rica, deberán vacunarse al menos 10 días antes de su salida del país.

  • En el caso de extranjeros no residentes con contraindicaciones para la vacunación contra fiebre amarilla que provengan de países de riesgo, deberán aportar previo al ingreso a territorio costarricense, dictamen médico válido avalado por la autoridad sanitaria nacional del país donde proviene.

  • La vacunación contra fiebre amarilla será obligatoria para todas las personas, exceptuando las contraindicaciones siguientes propias de vacunación contra fiebre amarilla: menores de 9 meses, alergia severa al huevo, inmunosupresión y enfermedad del timo actual o historia de haberla padecido.

  • Se consideran contraindicaciones relativas en las cuales deberá existir una valoración médica de los pros y contras de la vacunación en las siguientes condiciones: Mayores de 60 años, embarazo, lactancia, historia familiar de eventos adversos asociados a la vacunación contra fiebre amarilla, hipersensibilidad a la gelatina e infección asintomática con VIH, con verificación laboratorial de adecuada función del sistema inmune.

bottom of page