Cultura
Costa Rica
Cultura
1. Nuestra Bandera
La bandera de Costa Rica fue diseñada y constituida en el año 1848, bajo la presidencia de José María Castro Madriz. Desde ese año, la bandera siempre ha sido de tres colores. La Primera Dama, Pacífica Fernández Oreamuno, diseñó la bandera de Costa Rica en 1848. La bandera fue diseñada inspirada por los ideales de la Revolución Francesa - libertad, igualdad y fraternidad - y los colores de la Bandera Nacional de Francia. Cada color representa aspectos importantes de Costa Rica: Azul: el cielo, las oportunidades a su alcance, el pensamiento intelectual, la perseverancia para lograr una meta, infinito, eternidad, y los ideales de los deseos religiosos y espirituales. Blanco significa pensar con claridad, la felicidad, sabiduría, poder y la belleza del cielo, la fuerza impulsora de iniciativas para la búsqueda de nuevos empeños, y la paz de Costa Rica. Rojo representa la calidez de los costarricenses, su amor para vivir, su derramamiento de sangre por la libertad, y su actitud generosa.
2. Nuestro escudo nacional
“América Central” está impreso en letras de plata en la cinta azul en la parte superior del escudo de armas. Las dos ramas de mirto en el cierre del escudo de armas representan la paz en Costa Rica. En la cinta blanca que une las ramas, el título de "República de Costa Rica" está impreso en letras de oro. Las siete estrellas por encima de los volcanes representan las siete provincias de Costa Rica.
Los volcanes representan el sistema montañoso y los volcanes. El sistema montañoso forma un valle y divide el país en dos partes. Los dos océanos representan los océanos Atlántico y Pacífico. Los barcos mercantes que navegan en cada océano representan el intercambio cultural y comercial entre Costa Rica y el resto del mundo. El sol naciente representa la prosperidad de Costa Rica.
Los círculos pequeños en ambos lados del escudo representan los granos de café.
Además de esta explicación acerca de nuestra bandera nacional y nuestro escudo de armas, si está interesado en saber más acerca de ellos, por favor visite este sitio: http://www.crwflags.com/fotw/flags/cr.html
3. Nuestra flor nacional
Una orquídea de un hermoso color púrpura popularmente llamada "Guaria Morada", fue declarada símbolo nacional en 1939. Algunas personas dicen que representa la belleza de las mujeres de Costa Rica.
4. Nuestro árbol nacional
Un árbol llamado "Guanacaste", como la provincia donde se encuentra, fue declarado árbol nacional en 1959, como un homenaje a la provincia que decidió unirse a Costa Rica en 1825.
5. Nuestra ave nacional
El Yigüirro fue declarado símbolo nacional en 1976. Su hermoso canto anuncia la llegada de la temporada de las lluvias.
6. Nuestro símbolo nacional del trabajo
La Carreta o Carreta de Bueyes fue declarada símbolo nacional de la mano de obra en 1988. Durante el siglo 19 fue utilizada como una herramienta de transporte para las plantaciones de café y el comercio.
7. Nuestros héroes nacionales
-
Juan Santamaría fue declarado Héroe Nacional de la Patria, mediante decreto Ejecutivo No. 8935, del 11 de abril del 2011, por su gesta heroica en la Campaña Nacional de 1856
-
Juan Rafael Mora Porras fue declarado Héroe y Libertador Nacional, mediante Decreto Ejecutivo No. 6445-10-11, del 16 de setiembre de 2010.
-
Coronel Nicolás Aguilar Murillo fue declarado Héroe Nacional mediante Decreto Ejecutivo No. 9178, del 21 de noviembre de 2013.
8. Nuestra heroína nacional
Francisca "Pancha" Carrasco Jiménez fue declarada Heroína Nacional y Defensora de las Libertades mediante Decreto Ejecutivo No. 7452, del 10 de noviembre de 1994.