
News
Costa Rica abre una ventana a su cultura e historia en Pittsburgh
Este sábado se inauguró en el Latin American Cultural Center (LACC) la exhibición "Costa Rica: Between Oceans and Continents", una muestra que estará abierta al público hasta junio del año 2026 en la ciudad de Pittsburgh, en los Estados Unidos y que ofrece un recorrido por la historia, la creatividad y la riqueza cultural costarricense.
La exhibición incluye piezas de arte precolombino, colecciones numismáticas, datos sobre nuestras riquezas naturales y una rueda de carreta típica elaborada con materiales reciclados por el artista costarricense Ricardo Solís. Asimismo, se presentan obras de reconocidos artistas nacionales como Marité Vidales, cuyas pinturas evocan la alegoría del café y los vibrantes colores de nuestros paisajes, y Pocho Vega, quien por décadas ha mantenido viva la alegre tradición de la mascarada costarricense.
"Esta noche celebramos no solo la belleza de Costa Rica, sino también el poder transformador de la cultura. La cultura construye puentes porque habla el lenguaje universal de las emociones. A través del arte, la música, las historias y las tradiciones, nos conectamos unos con otros, más allá de las fronteras, más allá de las palabras.", afirmó Linyi Baidal, Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Costa Rica en Washington, D.C., durante el acto inaugural.
La ceremonia también contó con la participación de un grupo de costarricenses residentes en Pittsburgh, quienes ofrecieron un emotivo acto cultural con bailes de nuestro folclore, acompañados por la música de Mauricio Penagos y Lucía Bustos.
La Embajada de Costa Rica en Washington, D.C., agradece a la Latin American Studies Association (LASA) por este esfuerzo que pone en alto el nombre de Costa Rica en la comunidad internacional.
Esta exhibición constituye una experiencia que refleja la esencia de nuestro país: pequeño en territorio, pero grande en cultura, naturaleza e identidad.
.jpg)