top of page
Portada2.jpg

Embajada de Costa Rica
en Washington DC

Embassy of Costa Rica in Washington DC

República de Costa Rica

Sobre Costa Rica

Costa Rica es tierra de volcanes, playas y cordilleras, donde el "pura vida" no es solo un saludo, sino un estilo de vida. Costa Rica ha demostrado que el tamaño de un país no define su capacidad de soñar en grande. Aquí, la tecnología y la naturaleza coexisten en armonía, mostrando al mundo que es posible liderar la innovación al mismo tiempo que se protegen los recursos naturales. 

Todo comenzó con una visión ambiciosa: hacer una transición de una economía basada en la exportación de productos agrícolas a dar paso a una era de servicios de alta calidad e industria tecnológica avanzada. En este viaje, Costa Rica no solo apostó por la educación como motor de desarrollo, sino que también abrió sus puertas al mundo, atrayendo a gigantes de la tecnología como Intel, Microsoft y Hewlett-Packard, que hoy forman parte del ecosistema dinámico del país.

El liderazgo costarricense en semiconductores es una historia de éxito que ha posicionado al país como un referente en la región. Desde que Intel instaló su planta de ensamblaje y pruebas a finales de los años 90, Costa Rica ha sabido construir una base sólida de conocimiento y especialización, convirtiéndose en un nodo clave dentro de la cadena de valor de esta industria estratégica.

Pero la innovación no se detuvo allí. Hoy, el 60% de nuestras exportaciones son dispositivos médicos, desarrollados y producidos en un país que ha sabido combinar su pasión por la sostenibilidad con la excelencia tecnológica. Empresas estadounidenses como Abbott, Boston Scientific y Medtronic encuentran en Costa Rica no solo talento altamente capacitado, sino también un entorno de trabajo seguro, estable y comprometido con la responsabilidad ambiental.

Mientras el sol se pone detrás del imponente volcán Arenal, y las luces de los centros tecnológicos en San José comienzan a brillar, Costa Rica sigue escribiendo su historia: un país pequeño en territorio, pero inmenso en ambición y logros.

teatro nacional san jose.jpg
waterfall.jpg

Embajada de Costa Rica

Servicios

Luxury Charter

Embajada

La Embajada de Costa Rica en los Estados Unidos de América forma parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.

Luxury Charter

Consulado

Horario de atención al público de 9: 00 A.M. a 1:00 P.M. (Hora del Este) de lunes a viernes sólo con cita.

Luxury Charter

Negocios en Costa Rica

El compromiso de Costa Rica con el crecimiento económico y el desarrollo social ha impulsado su economía hacia la diversificación, la creación de fuertes sectores en manufactura avanzada, dispositivos médicos, servicios y turismo.

Inteligencia artificial y ciberseguridad son temas que forman parte de la agenda de seguridad nacional de nuestros países.

Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones.

Los 173 años de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Estados Unidos se traducen en un estrecho vínculo con nuestro principal socio comercial y en la confianza de dos países que trabajan juntos por la seguridad regional

Dr. Arnoldo André, Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

“Esta nueva conexión es más que una ruta de vuelo; es un puente entre dos culturas. Crea oportunidades para que los viajeros estadounidenses experimenten el estilo de vida costarricense del "Pura Vida" y para que los costarricenses descubran la vibrante ciudad de Filadelfia, conocida como el lugar de nacimiento de la democracia estadounidense.

"La Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas representa una oportunidad única para que nuestros países trabajen juntos hacia un futuro más próspero y sostenible. Costa Rica está comprometida a ser un líder en estas iniciativas, especialmente en áreas
clave como la energía limpia y el desarrollo de habilidades digitales"

Canciller Sr. Arnoldo André Tinoco

En referencia a los pianistas costarricenses en su presentación en Washington DC, la canciller Crespo expresó: “Su participación no solo destaca su talento y dedicación, también refuerza el valor de la música como un medio poderoso para conectar culturas y construir puentes entre naciones”

Embajadora Sra. Catalina Crespo-Sancho

La Embajada de Costa Rica en Washington, D.C. se enorgullece de exhibir una pieza única
de nuestro patrimonio cultural: una esfera de piedra precolombina: símbolo nacional
costarricenses.

“Costa Rica es un país pequeño con grandes ambiciones. Nuestra capacidad para innovar, nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra visión estratégica nos han permitido convertirnos en un centro para empresas de vanguardia. Invitamos a los inversionistas y socios a unirse a nosotros en este camino de crecimiento y oportunidad”

Embajadora Sra. Catalina Crespo-Sancho

Comercio y ciberseguridad: dos áreas claves para Costa Rica

Ministro André refuerza vínculos con senadores, congresistas y empresas privadas de Estados Unidos

Buenas noticias: Nuevo vuelo directo entre Filadelfia y Liberia

Semiconductores e innovación: Costa Rica reafirma su liderazgo en la APEP

¡Talento costarricense en Washington, D.C.!

Una embajada con patrimonio precolombino:¡Coordine su visita!

Embajadora Crespo promueve a Costa Rica como destino de Inversión y Turismo

bottom of page